martes, 28 de agosto de 2012

El cólera en las personas


Existen personas llamadas portadores asintomáticos, que a pesar de estar infectadas no presentan señales de la enfermedad; sus evacuaciones son peligrosas, pues contagian a los demás sin despertar sospechas. Esto es especialmente grave en quienes preparan o sirven alimentos.



El cólera se manifiesta cuando la bacteria llega a una persona sana a través de agua o alimentos contaminados, se multiplica en su organismo y produce una toxina que es la culpable de la enfermedad. Pueden transcurrir desde pocas horas hasta cinco días (en promedio dos días) antes de que aparezca la diarrea. En muchos casos la enfermedad no se desarrolla; las personas no tienen los síntomas y solamente son portadoras por algún tiempo. En casos leves, no se puede distinguir de otras enfermedades diarreicas. En los casos severos se inicia generalmente con dolor abdominal y diarrea muy líquida, blanquecina como “agua de arroz”, abundante y frecuente (más de cinco evacuaciones al día); suele acompañarse de vómito y la deshidratación puede presentarse muy rápidamente.

Aislamiento del Vibrio Cholerae


Se toman muestras vomito o heces de la persona. De ésta muesta, se puede efectuar la observación en fresco, al microscopio de contraste de fase, o mediante una tinción de Gram. Existen kits de anticuerpos para efectuar su determinación e identificación por inmunofluorescencia. Se producen cultivos y estos se  someten a diferentes tests bioquímicos para identificar plenamente la bacteria. La bacteria se reproduce con gran rapidez y en menos de 24 horas ya se pueden encontrar colonias presentes en los cultivos.

Caracteristicas del Vibrio Cholerae


Vibrio cholerae es una bacteria Gram negativa con forma de bastón (un bacilo) curvo que provoca el cólera en humanos. Las bacterias Gram negativas son aquellas que se tiñen de rosado con el proceso de tinción de Gram. Presenta una medida entre 2 a 5 micras de largo. Vibrio es el género de de bacterias Gram negativas, perteneciente al orden de los vibrionales de la gamma proteobacterias, con forma de bacilos curvados. Bioquímicamente también tiene unos resultados especiales en otras pruebas. La bacteria puede llegar a fermentar materiales como la glucosa. Posee una flagelación polar lo que le otorga una movilidad máxima.


Cifras del cólera en el mundo



• En Haití ya ascienden a 253 las personas fallecidas.
• La Organización de Naciones Unidas teme que la epidemia del Cólera dure varios años en Haití.
• Se calcula que cada año se producen entre 3 millones y 5 millones de casos de cólera y entre 100.000 y 120.000 defunciones.
• Hasta el 80% de los casos puede tratarse satisfactoriamente con sales de rehidratación oral.
• En Nigeria más de 1.555 personas han muerto en Nigeria a causa de un brote de cólera desde enero de este año, en su mayoría mujeres y niños, sobre un total de 38.173 casos detectados.
• Las inundaciones ocurridas desde julio en el Chad han provocado lo que se ha denominado como una de las peores epidemias de los últimos años, con alrededor de 1.600 casos y al menos 112 personas fallecidas.
colera_01_0.jpg
• Las medidas eficaces de control dependen de la prevención, la preparación y la respuesta.
• El suministro de agua potable y el saneamiento son medidas decisivas para reducir las repercusiones del cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua.
• Las vacunas anticoléricas orales se consideran un medio adicional de control, pero no deben remplazar las medidas convencionales mencionadas.

Como se produce el cólera


La forma más habitual de contagio es por beber agua o comer alimentos contaminados por heces humanas. No se suele transmitir de persona a persona. Los brotes más importantes suelen estar provocados por fuentes de agua contaminada por residuos fecales. El Vibrio cholerae forma parte de la flora normal de aguas saladas, desembocadura de los ríos, bahías con salinidad moderada y estuarios, donde se asocia a menudo con algas, plancton, conchas, caparazones, crustáceos, moluscos y otros seres vivos para sobrevivir. Suele aparecer en zonas de Asia, Oriente Medio, África y América Latina. En estas áreas, los brotes de enfermedad se dan durante los meses de calor y la mayor incidencia es entre los niños. En otras zonas, las epidemias pueden ocurrir en cualquier época del año y la enfermedad puede afectar a cualquier edad.


Tambien habita en aguas de interior. Prolifera en verano cuando la temperatura del agua supera los 20 grados centígrados.
La bacteria sobrevive en la superficie de todos los alimentos durante cinco días a temperatura ambiente y hasta diez días si la temperatura se mantiene entre 5 y 10 grados. Sobrevive a la congelación, aunque es más difícil la proliferación, lo que puede impedir que se alcance la cantidad de microorganismos capaces de provocar la infección en el individuo. Es sensible a la desecación y a la acidez. Se ha descrito una relación entre el grupo sanguíneo y la sensibilidad al cólera. No se sabe por qué, pero las personas con grupo sanguíneo 0 tienen más riesgo que las del grupo A o B.

El colera..

El cólera es una enfermedad intestinal aguda, grave, que se caracteriza por la aparicion de evacuaciones diarreicas abundantes, con vomito y deshidratacion que puede llevar al paciente a acidosis y colapso circulatorio en el termino de 24 horas. En los casos leves solamente se presenta diarrea, y esto es lo característico en los niños. Esta enfermedad es causada por un bacilo aerobio, llamado Vibrio cholerae,  este virus alcanza a sobrevivir durante periodos de hasta de 7 dias fuera del organismo, especialmente húmedos y templados; en el agua sobrevive unas cuantas horas y algunas semanas si esta se encuentra contaminada con material organico.




Algunos síntomas causados por el cólera son:
- Dolor abdominal por irritacion de la mucosa
- Diarrea acuosa con un numero elevado de deposiciones
- Las deposiciones tienen un tono blanquecino con pequeños gránulos
- La diarrea se acompaña con vomito, lo que provoca una rápida perdida de agua y electrólitos
- No causa fiebre, o almenos esta es moderada.
Ademas de los anteriores, tambien se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Apatia, decaimiento
- Disfuncion sexual
- Perdida de memoria
- Diarreas, defectos en la flora intestinal
- Frialdad 
- Calambres musculares




El diagnostico para poder hallar esta enfermedad esta dividido como en 2 sub temas.
 El diagnostico clinico se hace al hallar la diarrea tan acuosa y el gran numero de deposiciones que son las que nos orientan a hallar esta patologia. Lo primero que planteamos es que es un proceso infeccioso. Puede no ser cólera pero será un proceso coleriforme.
 El otro diagnostico seria el exploratorio, mas que todo es basado ante la poca respuesta inflamatoria, tambien se realizan unas pruebas las cuales son la analítica, que consiste en la leucopenia (disminucion de globulos blancos) o analitica intrascendente, y el otro examen es el examen de heces, para asegurarse que no se hallen leucocitos en estas.




El tratamiento basico para combatir la enfermedad son los sueros, como por ejemplo la solución salina. Hay que dar una gran cantidad de sueros, hasta 1 L/h (serán necesarios entre 15 y 30 L/día). El problema es que esta gran cantidad de líquido puede tener consecuencias hemo dinamicas nocivas como sobrecarga del corazón etc. o tambien se pueden presentar los antibióticos que estan preparados o diseñados para erradicar la bacteria, pero para empezar con los antibióticos, es fundamental reponer los liquidos del paciente.

La bacteria que lo produce es el Vibrio cholerae
Las causas basicas por la que se produce el cólera
Datos y cifras a nivel mundial